
Consejos de mantenimiento del horno para el invierno
Durante el invierno, el horno es uno de los componentes más importantes de su hogar. Un sistema adecuadamente mantenido proporcionará la máxima producción de calor sin desperdiciar energía o sin el riesgo de emisiones dañinas. Por otra parte, si se aplaza el mantenimiento durante demasiado tiempo, la caldera podría resultar costosa de hacer funcionar, perjudicar la calidad del aire interior o incluso romperse cuando más se necesita. Y si un técnico de reparación determina que su sistema falló debido a la falta de mantenimiento rutinario, entonces usted podría quedar atrapado con la factura de reparación completa.
Para asegurar que su horno funciona de manera óptima cuando hace frío afuera, debe emplear los siguientes consejos de mantenimiento para preparar su horno para el invierno.
Comience su mantenimiento temprano
Las noches más frías siempre parecen presentar la oportunidad perfecta para un fallo espontáneo de la caldera. Prevenga esto con un enfoque proactivo realizando el mantenimiento de su horno cada año mientras el clima aún es cálido o templado. Si se pone a trabajar en el mantenimiento anual, tendrá mucho tiempo si descubre la necesidad de hacer reparaciones.
Administre la prueba ocular
Antes de empezar a trabajar en su horno, hágale una rápida inspección visual. En los hornos de gas, el tubo de ventilación debe estar bien sujeto y en ángulo. Además, otros tubos, como los de drenaje que también pueden servir para el sistema de aire acondicionado, también deben estar bien sujetos. También es un buen momento para oler alrededor de la línea de gas del sistema, que suele ser un tubo flexible. Si se detecta un aroma a huevo podrido, significa que el horno tiene una fuga de gas.
Despeja el tubo de drenaje
Los hornos de gas natural y propano producen pequeñas cantidades de agua a medida que se calientan. Parte de ésta se expulsa como vapor de escape, pero el resto se drena del colector de escape de energía a una bandeja de goteo que a menudo se comparte con el aire acondicionado. Si el tubo de drenaje se obstruye, el agua podría llenar el colector y el sensor de llama apagaría el sistema. Mantenga el tubo de drenaje despejado separándolo del colector y soplando aire comprimido a través del tubo y el tubo de drenaje. También puedes verter una taza de vinagre blanco a través del tubo de drenaje y el tubo para ayudar a prevenir una acumulación de suciedad.
Inspeccione los cables del termostato
Una vez que se haya cortado la electricidad y se hayan retirado las puertas del horno, comience el mantenimiento del mismo dando un ligero tirón a los cables del horno para asegurarse de que están bien ajustados y en su sitio.
Polvo y vacío
El polvo, la suciedad y los escombros pueden hacer que un horno funcione de manera no óptima o, en algunos casos, no funciona en absoluto. Para evitar este problema, utilice una brocha de punta suave aplicada suavemente contra los componentes internos del horno para aflojar el polvo y los escombros sin dañar el interior del horno. Una vez que el cepillado se haya completado, retire el material con una aspiradora portátil.
Limpiar el sensor de llama
Un sensor de llama sucio en un horno de gas impedirá que la unidad funcione en conjunto, así que limpie esta parte al menos una vez al año. Desenrosque el sensor del horno y luego, manteniéndolo en la parte inferior, limpie el sensor con una tela esmerilada. Una vez que el sensor esté limpio, puede ser reemplazado, y la puerta reinstalada.
Mantenga su sistema como sea que reciba su calor
Aunque la mayoría de los hogares norteamericanos se calientan con gas natural, propano u hornos eléctricos, hay varios otros tipos de sistemas: calor de radiador de vapor, bombas de calor de aire o geotérmicas, calor radiante, calentadores de zócalo y más. Algunos de estos sistemas, como la calefacción por suelo radiante, son prácticamente libres de mantenimiento. Otros, como las bombas de calor, requieren ajustes anuales similares a los del aire acondicionado. Si tiene un sistema de calefacción que no sea un horno de gas o eléctrico y no está seguro de sus requisitos de mantenimiento, póngase en contacto con el instalador o con el profesional de HVAC de su localidad para que lo oriente.
Mantenimiento del filtro del horno
Cambiar el filtro es lo más importante para asegurar la longevidad y el rendimiento de su calentador y aire acondicionado, lo que le ahorrará hasta un 5-15 por ciento en su factura de energía. Uno de los mayores culpables detrás de los problemas de los equipos son los filtros sucios que pueden:
- Restringir el flujo de aire, lo cual pone una tensión adicional en el motor del ventilador que después de un tiempo puede hacer que su motor se queme, su sistema se sobrecaliente o su equipo falle.
- Forzar el motor de su ventilador a trabajar en exceso, lo cual utiliza más energía, puede causar daños a su sistema y aumenta significativamente su factura de servicios.
- Reducir drásticamente la calidad del aire interior, lo que puede agravar las alergias, el asma y otras enfermedades.
- Atascar los conductos con escombros que pueden reducir la vida útil de su equipo y provocar costosos gastos de reparación o sustitución.
Es probable que el filtro del horno haya sido sustituido cuando se inspeccionó por última vez, pero debe ser reemplazado cada uno o tres meses, a menos que el fabricante del horno indique lo contrario. Es probable que los hogares con fumadores o animales domésticos necesiten cambiar sus filtros con mayor regularidad que otros hogares.
Ponga una fecha en el calendario después de la limpieza para recordar fácilmente cuándo debe cambiarse el filtro. A algunos propietarios también les resulta más fácil cambiar el filtro el primer día de cada mes. Además del filtro, debe mantener el área alrededor del horno limpia y libre de obstrucciones, especialmente de materiales combustibles. Esto permite que la caldera funcione correctamente y evita posibles daños a la unidad, a su rendimiento o a su hogar.
Considere un profesional para cualquier mantenimiento mecánico
Las tareas de mantenimiento de la caldera de su casa pueden ser difíciles si no tiene conocimientos de mecánica. Si se siente incómodo al realizar cualquiera de estas tareas, traiga a un técnico profesional de mantenimiento de hornos. Incluso en los casos en los que crea que puede realizar la mayoría de los pasos de mantenimiento por sí solo, sigue siendo una buena idea contratar a un profesional para que inspeccione a fondo el sistema y se asegure de que funciona correctamente. Una inspección anual de mantenimiento preventivo realizada por un técnico de servicio calificado puede mantener su HVAC funcionando a su máxima eficiencia al identificar problemas de estrés térmico, movimiento o polvo.
Los problemas comunes que un técnico puede abordar incluyen:
- Los conductos se aflojaron debido a la expansión y contracción térmica normal
- Cojinetes del motor del soplador que necesitan lubricación
- Sustitución del filtro de aire y limpieza del polvo de las aspas del ventilador y de la bobina de condensación de CA
Una inspección también puede encontrar y reparar problemas menos obvios como:
- Cinturón soplador suelto
- Disparar incorrectamente los quemadores
- Drenaje de condensado bloqueado
- Mazos de cables sueltos
- El refrigerante que se escapa lentamente del sistema de CA
La mejor manera de mantener su horno eficiente y confiable es inspeccionarlo antes de que realmente lo necesite. Antes de que llegue el frío, haga una cita para que un experto inspeccione su sistema de calefacción. El mantenimiento anual en otoño puede ahorrarle tiempo, frustración y dinero cuando se hace bien mediante una inspección que incluye un diagnóstico completo para asegurar que su caldera funciona de manera segura, eficiente y según las especificaciones del fabricante. Algunas garantías del fabricante incluso establecen que el mantenimiento anual es necesario para la cobertura de la garantía adecuada, y que cualquier reparación requerida debido a la falta de mantenimiento de rutina no está cubierta por la garantía.
Cómo encontrar un técnico de hornos fiable
La selección de la empresa de servicios de hornos es casi tan importante como la propia unidad. Si nunca ha contratado a un profesional de hornos, encontrar el adecuado puede ser difícil, así que hemos reunido las siguientes preguntas para ayudarle en su búsqueda:
- ¿Conozco a alguien a quien le hayan hecho un mantenimiento a su horno? A veces la más pequeña recomendación puede ser muy importante. Si un amigo de confianza o un miembro de la familia ha hecho reparar su horno, pregúntele quién lo hizo y si el sistema funcionó bien después. Una respuesta satisfactoria a esta pregunta puede concluir la búsqueda inmediatamente.
- ¿Qué experiencia tiene la empresa? Cuando se contacta con los proveedores de servicios, es útil saber más sobre su experiencia. Es crucial que te asegures de encontrar una empresa veterana que haya trabajado con tu sistema antes.
- ¿Los técnicos tienen licencia? Preguntar sobre la licencia es una forma fácil de asegurarse de que tratará con técnicos capacitados que puedan realizar el mejor trabajo posible. Si los técnicos no tienen licencia, es hora de seguir adelante.
- ¿Qué servicios adicionales ofrece la empresa? Es importante contratar a una empresa bien formada, por lo que debe preguntar al posible proveedor si la empresa ofrece servicios de reparación, opciones de prueba y medidas que ayuden a prevenir futuras averías.
- ¿Qué medidas de mantenimiento preventivo se pueden abordar sin un profesional? La empresa de reparación de hornos debe estar dispuesta a prestar su experiencia y guiarle en las medidas de mantenimiento que puede hacer por su cuenta para apoyar el mantenimiento del horno. Estos consejos, practicados con regularidad, a la larga mantendrán la unidad en mejores condiciones, y ese debería ser el objetivo de ambas partes.
- ¿Se ofrecen servicios de emergencia? Si ocurre lo peor y el horno debe ser reparado o reemplazado inmediatamente, es importante saber que la empresa puede estar a la altura. Esto es especialmente cierto si el sistema falló debido al frío extremo, ya que las familias no quieren estar sometidas a los elementos más tiempo del necesario.
- ¿La empresa hace comprobaciones de antecedentes de sus técnicos? No cometas el error de asumir que un técnico de hornos es de confianza simplemente porque la empresa los contrató. Dado que no todas las empresas realizan verificaciones de antecedentes, es importante que preguntes si se ha realizado una verificación de antecedentes desde que permites que este técnico entre en tu casa y alrededor de tu familia. No se puede subestimar la importancia de estas preocupaciones de seguridad inherentes.